Dirección
PC8R+7V9, Jaime Bestard, Asunción
Horario de atención
Lunes a Viernes: 9AM - 7PM
El Centro de Gestión (CG) es un sistema de trabajo que combina métodos, procedimientos e instrumentos informáticos orientados a fortalecer la capacidad de acción ejecutiva de la Autoridad de Gobierno, mejorando el funcionamiento y efectividad de los equipos ejecutivos o gabinetes y aumentando la proactividad, coordinación y uso oportuno de la información en relación con:
El CG estructura una red de gestión en la cual se organiza de manera sistémica un proceso de trabajo para el “antes,” “durante,” y “después” de la acción ejecutiva de la Autoridad de Gobierno, incluyendo intervenciones con ciudadanos, sesiones del gabinete, reuniones con organizaciones de la sociedad civil, autoridades de gobiernos subnacionales y locales, cuerpo diplomático, entre otras.
Toda Autoridad de Gobierno enfrenta dos grandes desafíos:
1) Posicionar la estrategia institucional y,
2) Administrar las crisis y emergencias propias de un ámbito de esta naturaleza.
En este sentido, su agenda es un espacio que se ve demandado por un innumerable tipo de actores y temas que, si no cuentan con una adecuada metodología de gestión y organización, puede enfocarse al exclusivo trato de las emergencias, dejando de lado aspectos de la transformación estructural y estratégica de su mandato. Lograr este equilibrio es una tarea compleja que el Centro de Gestión (CG) viene desarrollando como método de trabajo desde hace más de 29 años con el fin contribuir a la efectividad de los Gobiernos.
El sistema de trabajo del CG puede ser implementado en:
Desde el año 1992 el Centro de Gestión se ha implementado en más de 90 instituciones:
Algunos números son:
Las últimas cinco (5) implementaciones son las siguientes:
a. Indicadores del Proceso
a. Indicadores del Proceso
a. Indicadores del Proceso