Dirección
PC8R+7V9, Jaime Bestard, Asunción
Horario de atención
Lunes a Viernes: 9AM - 7PM
Las sociedades enfrentan una profunda crisis de legitimidad y confianza respecto a la relación entre los ciudadanos y sus gobiernos, y las instituciones que los componen. Además, la falta de inclusión y participación ciudadana es una de las causas de esta desconexión entre el Estado y los ciudadanos, ya que las voces de la población, especialmente de los grupos vulnerables, han sido marginalizadas durante años. En este contexto, gobiernos nacionales y locales se han dado cuenta que la participación ciudadana, entendida como la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones de impacto público, es de suma importancia en la creación de políticas públicas para el desarrollo local.
Foro está orientado para los gobiernos nacionales, subnacionales y locales, y a las instituciones y dependencias que los componen, especialmente aquellas que tengan como prioridad o busquen propiciar mecanismos de participación ciudadana para acercarse a la ciudadanía y crear políticas públicas inclusivas. Foro, al ser una metodología que fomenta espacios incluyentes, beneficia a todos los grupos de la población, especialmente a los más vulnerables.
En los últimos 20 años, la metodología de FORO se ha implementado en:
Consejería Presidencial para las Regiones.
“Mediante los Talleres Construyendo País, el Presidente junto a su gabinete, inició un contacto directo con las comunidades de los 32 departamentos del
país, aplicando una metodología que comprende un procedimiento organizado, desde la realización de los Talleres Construyendo País, hasta la construcción de compromisos responsables, que se incorporan en un sistema de gestión, articulando con las instituciones públicas nacionales y locales, para dar cumplimiento a los mismos.
La implementación de FORO ha sido esencial para el cumplimiento de estos requerimientos”
a. Indicadores del Proceso
b. Aporte a las políticas públicas gestionadas
En el Marco de las Mesas Temáticas, lideradas por la alcaldesa y el vicealcalde del Distrito Nacional, se eligió, definió y acordó Foro Ciudadano como metodología a ser implementada, estableciendo un procedimiento de trabajo organizado con un antes, un durante y un después. La metodología Foro sigue fortaleciendo el proceso de trabajo, desde la creación de las Mesas Temáticas en cada barrio del Distrito Nacional, registro de las problemáticas y propuestas de solución así como la asignación de las mismas a las áreas responsables, realización de las Mesas Temáticas en cada barrio, y construcción de compromisos responsables. Los compromisos son incorporados en un sistema de gestión que articula y facilita el seguimiento para dar mayor cumplimiento a los mismos.
a. Indicadores del Proceso
b. Aporte a las políticas públicas gestionadas