Dirección
PC8R+7V9, Jaime Bestard, Asunción
Horario de atención
Lunes a Viernes: 9AM - 7PM
Es un sistema de gestión y transparencia documental que procura transparencia y agilidad en la gestión de la documentación o correspondencia oficial que ingresa a una institución, circula a su interior, se elabora o sale de ella. TRANSDOC busca agilizar el trámite de documentos mediante mecanismos automáticos de gestión documental, reducir las intermediaciones burocráticas innecesarias que se dan alrededor de los documentos y fortalecer el control de gestión documental. TRANSDOC también busca transformar a las instituciones para que sean más sostenibles con el medio ambiente y establezcan políticas de «cero papel» papel a su interior.
Ante la necesidad de las instituciones públicas por establecer un medio de comunicación con la ciudadanía y las entidades público-privadas que permita: transparentar, optimizar los procesos y/o actividades del sistema público, así como el establecimiento de estrategias orientadas a reducir el consumo del papel, a través del uso de documentos electrónicos, han motivado que los gobiernos sean más eficientes en la gestión de las correspondencias oficiales, garantizando la respuesta al solicitante en los plazos oportunos y acorde a los requerimientos.
En ese contexto, TRANSDOC contribuye a contrarrestar el rezago de ecosistemas digitales existentes en América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo, siendo parte del nuevo modelo de la Gobernanza y del Gobierno Electrónico, que permite mejorar los servicios en el manejo de la información documental por parte de la institución y la interacción con el ciudadano y otras instituciones, simplificando los procesos de gestión documental y facilitando la creación de canales de comunicación que garanticen el acceso a la información con transparencia.
TRANSDOC puede implementarse en cualquier entidad pública ya que las correspondencias son el medio oficial e institucional de comunicación. TRANSDOC también beneficia a la ciudadanía en general que solicita acciones y recibe respuestas a través de la correspondencia.
TRANSDOC ha sido implementado en 106 instituciones en América Latina y el Caribe:
Las últimas 10 implementaciones son:
Para la implementación de TRANSDOC el PNUD-SIGOB ofrece:
Contar con un líder del Centro Gobierno, con amplio conocimiento en los procesos de gestión documental de la institución, quien deberá:
Contar con un equipo operativo que deberá:
a. Indicadores del Proceso
b. Aporte a las políticas públicas gestionadas
a. Indicadores del Proceso
b. Aporte a las políticas públicas gestionadas