Dirección
PC8R+7V9, Jaime Bestard, Asunción
Horario de atención
Lunes a Viernes: 9AM - 7PM
El Sistema de Indicadores tiene por objetivo transmitir e indicar en qué situación se encuentra un Producto, Resultado o Impacto respecto de la aspiración de lo que se quiere lograr. Esto se realiza a través de la programación de metas a través de las cuales se pueda verificar que lo que se ha programado se está logrando.
El Sistema de Indicadores, orienta la identificación de indicadores de Productos, de Resultados y de Impacto, como información básica que permitirá acompañar y observar si los compromisos que originalmente se habían programado realizar, se están logrando y produciendo los resultados o cambios esperados en la sociedad.
En la senda de un ejercicio más democrático del poder y un uso más eficaz y eficiente de los recursos, la buena planeación se ha vuelto un componente de gran importancia. No basta con proyectar acciones, sino que hay que proveerse de las herramientas para asegurar que las políticas o iniciativas están dando los resultados deseados y abonando al horizonte colectivo. La planeación requiere de calidad. Y una manera de asegurarlo es con un buen sistema de indicadores. Lo que no se mide, no se mejora. Lo que no se cuenta, no cuenta. La ciudadanía experta y no experta debe contar con los mejores elementos para que sus autoridades le rindan cuentas de manera más precisa.
El Sistema de Indicadores está diseñado para informar a la Autoridad institucional y Direcciones en general sobre los avances hacia el cumplimiento de las metas establecidas.
El PNUD-SIGOB implementa el sistema de indicadores mediante:
Para esta implementación la Presidencia definió un set de indicadores prioritarios los cuales se interconectan con el Sistema Nacional de Indicadores denominado “SINERGIA”
Para esta implementación se realizó una coordinación e interoperabilidad con los principales indicadores económicos del Banco Central, del Instituto Salvadoreño de Seguridad Social y la Superintendencia del Sistema Financiero, sirviendo de insumos para la toma de decisiones del Ministerio.
3. República Dominicana – Presidencia de la República
Para esta implementación los indicadores priorizados permiten el seguimiento a los avances de obra física de los principales proyectos de infraestructura del Gobierno.
El PNUD-SIGOB ofrece para la implementación del Sistema de Indicadores una metodología compuesta de 4 etapas: